Asesoramiento laboral de calidad
¿Qué es el asesoramiento laboral de calidad? En la actualidad, estamos acostumbrados a escuchar constantemente en televisión, radio, prensa o Internet, la palabra CALIDAD que de forma recurrente se incorpora a los productos o servicios como si de una cualidad estándar del mismo se tratase.
¿Qué es la calidad?
Dicho de otra forma, todas las empresas y profesionales sin excepción venden exclusivamente “servicios de calidad” y nosotros clientes, nos lo creemos sin pararnos a analizar en qué consiste esa calidad y si lo que nosotros necesitamos o esperamos coincide con lo ofrecido.
Sentado lo anterior y para establecer una definición consensuada de calidad que nos permita avanzar en el desarrollo de este post, nos referiremos a la calidad del servicio como:
“las características del servicio ofrecidas y cumplidas por el proveedor que satisface nuestras necesidades y expectativas con relación al servicio contratado.”
La necesidad de disponer de asesoramiento laboral
Por otro lado, nos encontramos con un entorno laboral muy complejo, caracterizado por un elevado número de normas que regulan los diferentes aspectos de las relaciones laborales: contratos de trabajo, convenios colectivos, derecho sindical, prevención de riesgos laborales, normas autonómicas y estatales, relaciones con diferentes Administraciones Públicas con competencias en materia laboral, entre las que cabría destacar la Inspección de Trabajo por su labor de vigilancia y control de la normativa.
A lo anterior y para complicar un poco más el asunto, son objeto de numerosas y sucesivas reformas legislativas que obligan a realizar un enorme esfuerzo de actualización para su conocimiento y cumplimiento.
En este contexto, ya seas trabajador o empresa, surge en múltiples momentos y por diferentes motivos la necesidad de contar con un asesoramiento laboral, que además nos gustaría que fuese un asesoramiento laboral de calidad.
¿Qué profesionales ofrecen asesoramiento laboral?
Hasta el momento, hemos analizado qué entendemos por calidad y la necesidad de asesoramiento laboral, por lo que ahora analizaremos qué profesional o profesionales son los más adecuados para ofrecer asesoramiento laboral de calidad.
Comenzaremos diciendo que en España no se exige ningún requisito ni titulación para ser asesor laboral, por lo que cualquier persona tenga o no título, o lo que es peor, tenga o no experiencia y conocimientos, puede abrir una ASESORÍA LABORAL y comenzar a vender sus servicios. Es por ello, que una forma de poder filtrar a qué profesional contratamos, una posibilidad consiste en buscar un abogado laboralista o un graduado social colegiado, que por su perfil formativo son los profesionales adecuados para ello. Por la misma razón que un cardiólogo será el especialista médico adecuado para tratarnos de un problema de corazón. ¿lógico verdad?.
¿Qué podemos esperar de un asesoramiento laboral de calidad?
Ya hemos contactado con un abogado laboralista o un graduado social colegiado para exponerles nuestro problema o bien solicitar asesoramiento laboral para nuestra empresa.
Cuando acudimos a la cita, esperamos un resultado que previamente hemos pensado sería “un buen servicio” es decir, tenemos unas expectativas sobre el servicio que si se cumplen calificaremos como un servicio aceptable, o si dichas expectativas se ven superadas consideraremos como un buen servicio o servicio de calidad.
Indicadores de calidad en el asesoramiento laboral
A continuación te vamos a indicar unos indicadores que te pueden ayudar a identificar un asesoramiento laboral de calidad en dos situaciones: una si eres un trabajador o pensionista y dos, si eres una empresa o autónomo con trabajadores a tu cargo. Te ofrecemos algunos puntos clave o críticos que te sirvan como elementos de valoración:
Particular, ya seas, trabajador o pensionista (beneficiario de pensión de la Seguridad Social)
-
Formalidad al concertar la cita (tiempo de respuesta y atención recibida)
-
Titulación del profesional (recuerda Abogado o Graduado Social)
-
Experiencia general
-
Experiencia en casos similares
-
Claridad en las explicaciones
-
Información continuada sobre el expediente
-
Honorarios por escrito
Empresa o autónomo con trabajadores contratados:
-
Formalidad al concertar la cita (tiempo de respuesta y atención recibida)
-
Presupuesto por escrito y detallado del servicio a contratar
-
Ámbito de actuación (acorde con el área geográfica donde tu empresa desarrolla su actividad)
-
Titulación del profesional (recuerda Abogado o Graduado Social)
-
Experiencia en asesoramiento laboral de empresas
-
Facilidad de acceso al profesional
-
Claridad en las explicaciones
-
Posibilidad de asistencia en juicios laborales e inspecciones de trabajo
-
Colaboración con otros profesionales cuando sea necesario
Nuestros clientes fijos disponen de manera gratuita, de un completo asesoramiento en todo tipo de cuestiones jurídicas y legales, ya sean referentes a su empresa o a su vida familiar. Asesoría laboral empresas Como Asesoría Laboral, ayudamos a su empresa o negocio, proporcionándole soluciones de Recursos Humanos y Administración y gestión de personal. Esto siempre dependerá de que nuestros clientes hayan quedado satisfechos con el servicio prestado. hará también que nos dirijamos a los clientes particulares.
Aspectos básicos del asesoramiento laboral en las empresas. Modelos 111 y 190 relativos al IRPF de los trabajadores y profesionales. Desarrollar la capacidad para negociar con éxito y desarrollar estrategias ganar en el ámbito empresarial. Son recursos que obtiene la empresa de organizaciones de carácter generalmente público. Alta en IAE y alta en seguridad social gratis si contrata los servicios de asesoría integral Área Clientes.
Accede fácilmente a tu contabilidad desde cualquier lugar y siempre que lo necesites mediante la Plataforma tu contabilidad online. Si desea saber más acerca de quiénes somos y los servicios de asesorías que ofrecemos, contacte con nosotros. Representaciones ante los Juzgados de lo Social. Apoyo técnico y asesoramiento en materia de requisitos legales, administrativos y fiscales para la constitución de empresas.
Régimen Disciplinario. (Reforma laboral 2012) Asesores Ponemos a su disposición un equipo de profesionales altamente cualificados y con una dilatada trayectoria en el asesoramiento a empresas que le ayudará en todo lo que necesite en materia laboral, fiscal, contable o jurídica.
Por otro lado, mensualmente tramitaremos las cotizaciones que la empresa esté obligada. Manuales de Apoyo a la Gestión Todos nuestros servicios al alcance de su mano Desde Málaga Empresarial le ofrecemos todos nuestros servicios para la gestión de su empresa. Negociación de expedientes de regulación de empleo. euros mensuales. ¿En qué régimen de la Seguridad Social tendré que darme de alta y cotizar para trabajar por cuenta propia? El régimen de la Seguridad Social en el que debe cotizar la persona dada de alta como empresaria individual o quienes se hayan dado de alta en el régimen de autónomos que actúan en el mercado a través de sociedades civiles o comunidades de bienes, es siempre el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
Las leyes de España en derecho laboral son de una gran complejidad, por lo que empresas y trabajadores requieren de un asesoramiento laboral de calidad y ese es el que le ofrecemos en nuestra empresa: Asesoría Málaga. España es el país europeo con menor tasa de ‘start up’ con fin social. Todos los asesores laborales del Grupo Málaga trabajan para que los asuntos laborales y de personal no supongan un carga para el empresario. Aplicación
ASESORAMIENTO Y GESTIÓN FISCAL Asesoramiento, Confección y tramitación, incluida domiciliación, de las diferentes declaraciones fiscales. anuncio abogados extranjeria inmigracion Asesoramiento y gestión laboral de empresas. Estos gastos de constitución y puesta en marcha, en el caso de iniciar el negocio como autónomo, serán anuales La posibilidad de abastecerse en la zona de materias primas y otros productos. La proximidad de la empresa a vías de comunicación. Confección de censos por elecciones sindicales. Asesoría y Gestión Contable Asesoría y Gestión Contable para la Empresa La contabilidad es la base de la que emanan todos los informes necesarios para el conocimiento de su empresa y para la toma de decisiones importantes.